Girasol

El girasol (Helianthus annuus L.) es un cultivo que puede desarrollarse satisfactoriamente en diversos ambientes de la República Argentina. El cultivo tiene por su condición de síntesis de materia grasa una menor eficiencia de aprovechamiento de los nutrientes que otros cultivos, pero igualmente su respuesta a la fertilización es importante en ambientes deficitarios. Como ejemplo claro de lo anterior, el girasol requiere un alto nivel de nutrición con Nitrógeno durante el crecimiento vegetativo, para la obtención de elevados rendimientos de grano y proteína,afectando la producción de materia grasa. Atendiendo nuevamente al concepto de balance el Fósforo y el Boro juegan un rol importante en Girasol. Está probado que al aumentar los contenidos de P extractable de los suelos,en ausencia de otras limitaciones para la producción de los cultivos, los rendimientos de girasol aumentan (más aún en siembras tempranas). La frecuencia de suelos deficientes en Boro (textura gruesa, bajos contenidos de Materia Orgánica, etc.) en la zonas productoras de Girasol hacen que este nutriente sea necesariamente incorporado en los programas de fertilización.

Macronutrientes

NITRÓGENO

60 kg/tn

FÓSFORO

5 kg/tn

POTASIO

28 kg/tn

MAGNESIO

11 kg/tn

CALCIO

18 kg/tn

AZUFRE

5 kg/tn

Micronutrientes

HIERRO

0.261 kg/tn

MANGANESIO

0.055 kg/tn

ZINC

0.099 kg/tn

COBRE

0.019 kg/tn

BORO

0.165 kg/tn

Nutrición